1) Existe un planeta llamado HD189733b donde llueve vidrio.

2) Un fotón tarda de promedio 170.000 años en llegar desde el núcleo del Sol a la superficie.

3) Mucho más allá de Neptuno, puede haber un objeto del tamaño de la Tierra orbitando alrededor del Sol (la nube de Oort).

4) Existe una nube de gas en la constelación de Aquila que contiene suficiente alcohol como para producir 400 billones de billones de litros de cerveza.

5) Los escarabajos peloteros utilizan la Vía Láctea para orientarse

6) A 33 años luz de distancia de la Tierra se encuentra un exoplaneta completamente cubierto de hielo ardiente.

7) Si se pudiera comprimir la Tierra hasta el tamaño de una canica, se convertiría en un agujero negro.

8) Cada día en el Universo nacen alrededor de 275 millones de nuevas estrellas.

9) La Vía Láctea tiene cuatro brazos espirales, no dos.

10) Según investigadores, el centro de nuestra galaxia sabe a frambuesa y huele a ron.

No hay comentarios:
Publicar un comentario