Buscar este blog

domingo, 25 de octubre de 2015

Científicos chinos crean perros supermusculosos

Un grupo de científicos de China decidieron crear perros supermusculosos modificando la genética de la raza Beagle.


Tal y como apunta el diario 'The Independent', Hércules y Tiangou son los dos primeros cachorros que han nacido a raíz de este proyecto. Los investigadores aseguran que se trata de perros con más músculos y por lo tanto con "mayor capacidad para correr", lo que favorecía su destreza en trabajos policiales, militares o de caza. Estas nuevas características podrían pasar de generación en generación, posibilitando su comercialización.

Por el momento, los científicos aseguran que sólo lo probaron en una raza de sabuesos, aunque el grupo de expertos ya anunció que confía en poder modificar la genética de otras razas para seguir avanzando en el análisis y tratamiento de enfermedades como el Parkinson o la distrofia muscular.

Cuando las alteraciones de ADN se introducen en la fase embrionaria, pueden afectar cada célula del cuerpo del animal, incluido el esperma y los óvulos, las células de la línea germinal, según explica la revista MIC Technology Review, y por eso mismo las nuevas características de los perros pueden pasarse a otra generación y de esa manera criar y comercializar perros genéticamente modificados.

¿Estás de acuerdo con estos experimentos?

FUENTE:
http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/120626-cientificos-chinos-crean-perros-supermusculosos

jueves, 22 de octubre de 2015

¿Qué se ve dentro de un agujero negro?

Hay algo en los agujeros negros que atrae irremediablemente hacia ellos. Por supuesto, su gravedad es tan fuerte que ni la luz puede eludir su atracción.

Pero hay algo más; algo más difícil de precisar. Tal vez sea su absoluta oscuridad, el misterioso abismo infinito que desafía, incluso obliga, a mirarlos más de cerca.

Sin embargo, el viaje a un agujero negro es una travesía sin retorno. Una vez que cruzaras el horizonte de sucesos, el punto en el que la luz no puede escapar, ya no habría vuelta atrás.

Lo más probable es que murieses de forma violenta.

Pero si esto no te disuade, al menos exploremos lo que ocurriría si visitásemos uno.

Cuando a una gran estrella se le agota el combustible, colapsa bajo su propio peso e implosiona, convirtiéndose en un agujero negro.

Pero sólo las estrellas con un peso suficiente, aquellas que son 25 veces mayores que el sol, pueden crear uno de esos abismos.

Aproximadamente una de cada mil estrellas de la galaxia es suficientemente grande como para generar un agujero negro. Así que, como la Vía Láctea tiene al menos 100.000 millones de ellas, podrían ocurrir hasta 100 millones de estos fenómenos.


Representación gráfica del agujero negro GRO J1655-40, en el Sistema Solar



Eso sí, el espacio es grande. Incluso si viajas a la velocidad de la luz, te tomará algunos miles de años llegar al agujero negro más cercano. 

Pero digamos que eres un experto en viajes interestelares, ya sea por medio del warp drive, el sistema de propulsión a una velocidad superior a la de la luz utilizado, por ejemplo, en la serie de ficción Star Trek, o a través de wormholes o agujeros de gusano, una característica topológica hipotética que sería un atajo en el espacio-tiempo. 

Entonces, si lo lograras, ¿qué es lo que verías? 


Luces y sombra



Bueno, en principio nada, en realidad. Un agujero negro es, como era de esperar, negro. Pero espera un poco: podría aguardarte alguna sorpresa. 

Si lo rodearas, verías que es esférico, a diferencia de aquellos agujeros portátiles planos marca Acme de los dibujos animados del Correcaminos. 

Y si estuviera girando —lo que es más probable, dado que todos los objetos del universo rotan en algún grado—, entonces el agujero sería más amplio en el centro, en lugar de ser un círculo perfecto. 

Por otra parte, para tener una vista más espectacular podrías situarte en medio de la Vía Láctea, hogar de un enorme agujero negro unas cuatro millones de veces más grande que el Sol. 

La gravedad del agujero negro atrajo gas y polvo que se acumuló en espiral. Y a medida que el material es consumido, la fricción lo calienta a miles de millones de grados, produciendo gran cantidad de radiación y fugas de energía y partículas cargadas. 

Ilustración de un cuásar, o

El disco caliente sería todo un espectáculo. Aunque no sería posible mirarlo directamente, ya que está envuelto en gas y polvo. 

Sin embargo, podrías ver cómo la gravedad dobla los rayos de sol, creando una ilusión visual en la materia circundante llamada sombra del agujero negro. 

La fuerza de gravedad deforma la imagen de la sombra, haciéndola parecer cinco veces mayor que el propio agujero negro. 

Normalmente pensamos que cuando se viaja a la velocidad de la luz se hace en línea recta, que los fotones avanzan inexorablemente hacia adelante. Pero cerca de un agujero negro la poderosa gravedad tira de estas partículas haciéndolas dibujar órbitas en torno a éste. 

Cuando el material compuesto por polvo y gas estuviera acercándose al ángulo desde el que miras, éste te parecería una media luna brillante dentro del agujero negro"

Algunos de los fotones llegan a escapar y son los que se podrían ver con un telescopio. Y lo que se vería exactamente sería un anillo brillante que bordea la sombra del agujero negro.

Mientras tanto, la parte interna del anillo de material se arremolinaría en torno al agujero negro a una velocidad cercana a la de la luz. 

De acuerdo a la teoría de la relatividad de Einstein, una fuente de luz parecerá más brillante si se está aproximando a ti. 

Así que cuando el material compuesto por polvo y gas estuviera acercándose al ángulo desde el que miras, éste te parecería una media luna brillante dentro del agujero negro. 

Brillante y claro 



Así que no podrías mirar al agujero negro directamente, pero podrías ver su sombra, rodeada de un anillo brillante. 

Y para visualizar exactamente cómo se vería, los investigadores crearon una de las simulaciones por computadora más precisa realizada hasta el momento, y que incorporaba toda la física referente al gas y la gravedad en torno a estos fenómenos. 

Resulta que la visión permanecería clara y brillante, dice Feryal Ozel, un astrofísico de la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, que ayudó a producir la simulación. 

Él, junto a otros expertos, hicieron que algunas películas fueran más interesantes. Pero sobre todo ayudaron a los astrónomos a anticipar lo que verían de verdad al observar la sombra del agujero negro de la Vía Láctea. 
Materia que absorbe energía en el espacio, según ilustración distribuida por NASA

Ahora, combinando la potencia de 11 telescopios de todo el mundo, los astrónomos están creando un instrumento gigante para observar por primera vez la sombra de este fenómeno y sus características media luna y anillo. 


"Esa es mi esperanza, mi sueño: que veamos un anillo que es más brillante de un lado que de otro", dice Ozel. 


Este telescopio de escala planetaria, llamado Event Horizon Telescope, incluirá instrumentos del polo sur y de Chile, y se emplearán supercomputadoras para procesar grandes cantidades de datos. 

"Esto nos da un mayor nivel de magnificación que el de cualquier telescopio que se haya contruido jamás", explica Shep Doelemen, el astrónomo del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), de EE.UU., que lidera el proyecto. 

Poder observar la sombra del agujero negro desde la Tierra equivale a detectar un pomelo en la luna, dice. 

Hecho añicos 

Esta primavera los investigadores consiguieron tener siete telescopios conectados y listos para funcionar. 


Según las matemáticas, si el agujero negro es relativamente pequeño, de una décima parte del tamaño del sol, te convertirías en espagueti mucho antes de cruzar el horizonte de sucesos, el punto en el que la luz ya no puede escapar de la gravedad del agujero"

Así que para 2017 esperan tener todos vinculados y ser capaces de mirar directamente a un agujero negro.

De hecho, hasta conseguir una imagen sería innovador, sostiene, ya que consistiría en la prueba más feaciente de que los agujeros negros existen. Y es que toda evidencia lograda hasta el momento es indirecta, basada, por ejemplo, en la influencia gravitacional de estos fenómenos en las estrellas cercanas. 

Además, los físicos serían también capaces de hacer observaciones más minuciosas sobre lo que ocurre alrededor de un agujero negro, lo que les permitiría probar los intrincados detalles de la teoría de Einstein sobre la gravedad. 

Aunque puede que una simple visión no sea suficiente y aún quieras viajar al interior de una agujero negro. 

Desafortunadamente, los físicos no están seguros de lo que podría pasar. 

La hipótesis más convencional es que saldrías hecho unos espagueti. 

A medida en que fueras acercándote al agujero, la diferencia de gravedad entre tus pies y tu cabeza se haría cada vez más grande, y en un momento te partiría en dos. Pronto esa fuerza de marea, como se denomina a esa atracción, desgarraría cada célula, molécula, cada átomo de tu cuerpo en milésimas de segundo.
Ilustración de la NASA que muestra la fuerza gravitacional de un agujero negro

Según las matemáticas, si el agujero negro es relativamente pequeño, de una décima parte del tamaño del sol, te convertirías en espagueti mucho antes de cruzar el horizonte de sucesos, el punto en el que la luz ya no puede escapar de la gravedad del agujero. 

Pero si el agujero negro es enorme, si tienen miles de millones de veces la masa del sol, entonces cruzarías el horizonte de sucesos sin problemas. 

Aunque en 2012, mientras trataban de aclarar si la información desaparece para siempre dentro de un agujero negro, John Polchinski y otros físicos descubrieron que otro destino es posible. 

De acuerdo a la mecánica cuántica, dijeron, el horizonte de eventos se convierte en un cortafuegos gigante que te incinera una vez lo cruzas. Ni siquiera tendrías tiempo de convertirte en espagueti. 

Si el agujero negro es enorme, si tienen miles de millones de veces la masa del sol, entonces cruzarías el horizonte de sucesos sin problemas" 

Pero a muchos físicos no les gustó esta idea. De acuerdo a uno de los principios de la relatividad de Einstein, una persona que cruzara el horizonte de eventos no debería sentir nada diferente, sólo flotaría en el espacio. 

El cortafuegos, por lo tanto, vulneraría el "principio de equivalencia", una regla muy venerada, por lo que los físicos son reacios a descartarla. 

Así que idea tras idea, intentaron sin descanso resolver lo que se conoce como la "paradoja del cortafuegos". Pero no existe ningún acuerdo sobre ella hasta el momento. 

Por lo que, para averiguar lo que ocurre en un agujero negro tendrías que viajar al interior de uno. 

El problema es que no podrías contar lo que viste a nadie.

Aquí puedes ver un vídeo de un agujero negro tragándose a una estrella grabado por la NASA.


FUENTE:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150505_vert_fut_que_se_ve_dentro_agujero_negro_yv#orb-banner

Ciencia, pero no ficción: este ingeniero ha creado un martillo de Thor real que solo él puede levantar


 
Atrás quedaron los días en los que el mítico Thor era venerado por los pueblos nórdicos y germánicos. Hoy todos conocen a Thor, lamentablemente, por ser el destacado personaje de ficción admirado por su físico y fortaleza. Pero hay algo que no ha cambiado: el Mjölnir, el insuperable martillo que únicamente puede ser levantado por él.
De la mitología a la ficción «y ahora a la realidad», deberíamos agregar, pues Allen Pan, un ingeniero bastante inteligente y con ganas de experimentar, creó su propia versión del martillo de Thor. Tristemente, no podrás probarlo, ya que al igual que el original, solo su dueño puede tomarlo.
Tecnología permite crear el nuevo martillo de Thor

Tal como la espada del Rey Arturo, que solo él podía quitar de la piedra, Thor, personaje de la mitología nórdica, ahora más conocido como el superhéroe de Marvel, también era el único capaz de levantar su posición más preciada: El martillo Mjölnir.
Gracias a las películas estrenadas en los últimos años, Thor se hizo popular y no son pocos los que quieren emularlo. Allen Pan, un ingeniero eléctrico, decidió construir su propia versión del famoso Mjölnir.
Pan no requirió de súper poderes para crear un martillo con cualidades similares al de Thor, solo conocimientos en tecnología y mucho ingenio, utilizando magnetismo y dispositivos de identificación mediante huellas digitales.
Los resultados son bastante asombrosos y, la gente que lo prueba no logra entender por qué el martillo no es capaz de levantarse en sus manos y si lo hace en las de su dueño que, por supuesto, disfruta dejando confundidos a quienes no conocen su secreto.
¿Cómo funciona el martillo Tech de Allen Pan?

















Acá no hay magia, súper poderes, efectos especiales o, como en el caso de Thor, poderes místicos. Allen Pan es tan humano como cualquiera de nosotros y, con imaginación, ingenio y conocimientos tecnológicos, logró crear un martillo que solo responde a su dueño.
¿Cómo lo hizo? El martillo tiene en su interior un electromagneto que sacó de un horno microondas, con el poder de generar un campo magnético al ser activado y que tiene la suficiente fuerza para que sea casi imposible despegarlo de una superficie metálica.














Cuando una persona quiere tomar el martillo, un sensor en el mango hace que se active el campo electromagnético, haciendo imposible que este salga del suelo, eso a menos que seas su dueño.
Si Allen quiere levantar su martillo, puede hacerlo sin problemas, ya que el sensor es capaz de reconocer la huella de su dedo pulgar y así deshabilitar el campo electromagnético, alzándolo sin mayor esfuerzo.
Su invento no revoluciona la ciencia ni es un supergadget, pero demuestra que utilizando ciencia y pequeños avances tecnológicos, se pueden crear mini dispositivos muy divertidos y quién sabe, quizá lo inspire para armar uno que realmente tenga una utilidad más allá de causar confusión y risas.
FUENTE:
http://www.batanga.com/tech/55908/ciencia-pero-no-ficcion-este-ingeniero-ha-creado-un-martillo-de-thor-real-que-solo-el-puede-levantar

martes, 20 de octubre de 2015

El Lenovo ZUK Z1 está disponible en oferta


¿Buscas un móvil bueno, bonito y barato? Entonces estás igual que yo.

Un phablet sobre el cual se ha hablado bastante en el sector durante las últimas semanas es el Lenovo ZUK Z1, el cual resulta ser uno de los mejores modelos que la compañía ha sacado hasta ahora.

Y la gente por supuesto no habla en vano, ya que el Lenovo ZUK Z1 es un smartphone bastante completo, que además cuenta con un buen diseño y si sabemos dónde comprarlo vamos a poder conseguirlo a un precio muy bueno.
El Lenovo ZUK Z1está disponible en oferta
El ZUK Z1 es uno de estos nuevos dispositivos de gama alta que rebajan su precio sustancialmente. Incluso es más barato que el OnePlus 2, su rival.

Sus características son:
  • Pantalla de 5.5 pulgadas IPS 1080p (401ppi)
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.5GHz
  • 3GB de memoria RAM LPDDR3
  • 64GB de almacenamiento interno
  • Cámara trasera de 13MP f/2.2 con sensor Sony IMX214, y delantera de 8MP
  • Puerto USB 3.0 Type-C
  • 4G/LTE (doble slot para tarjetas nanoSIM), WiFi a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.1 y GPS
  • Batería de 4100mAh
  • Sensor de huellas “U-touch”
  • Cyanogen OS 12.1 basado en Android 5.1 (en el futuro va a actualizar al Android 6.0 y CM13)
  • 155.7 x 77.3 x 8.9 mm, 175 gramos
zuk z1


Actualmente el Lenovo ZUK Z1 está disponible en la tienda de Everbuying, donde tienen un par de promociones:
  • Entre los días 20 y 25 de octubre se vende a $299,99 dólares (sin límite de stock).
  • Desde el 26 de octubre a las 09am GMT se podrá conseguir por $279,99 dólares (oferta limitada para las primeras 30 unidades).
No olvides comprar tu nuevo smartphone.

FUENTES
http://www.elandroidelibre.com/2015/10/zuk-z1-el-smartphone-con-4100mah-de-bateria-y-cyanogen-por-263e.html
http://tecnomagazine.net/2015/10/20/el-lenovo-zuk-z1-esta-disponible-en-oferta/

Si te gustó comenta, comparte y suscríbete para seguir viendo datos interesantes.


LAS 20 FOBIAS MÁS EXTRAÑAS QUE PUEDAS CONOCER



PRIMERO
¿QUÉ ES UNA FOBIA?

Fobia es un miedo irracional, un tipo de trastorno de ansiedad en el cual, la persona tiene un miedo implacable a una situación, criatura, lugar o cosa. Las personas con una fobia hacen todo lo posible por evitar un peligro percibido, que es mucho mayor en sus mentes que en la vida real. 


A continuación te presento las fobias mas extrañas que puedas imaginar:


FOBIA
SIGNIFICADO
1
Caliginefobia
Miedo a las mujeres
2
Peladofobia
Miedo a la calvicie 
3
Dendrofobia
Miedo a los arboles 
4
Escotofobia
Miedo a la oscuridad 
5
Falofobia
Miedo a los penes 
6
Leucofobia
Miedo a los colores
7
Coulrofobia
Miedo a los payasos 
8
Telephonophobia
El miedo de hacer o tomar llamadas telefónicas 
9
Phobophobia
Temor de tener una fobia
10
Anthophobia
Miedo a las flores
11
Hexakosioihexekontahexaphobia
Miedo al número 666 
12
Heliophobia
Miedo a la luz del sol 
13
Chorophobia
Temor de Baile 
14
Spectrophobia
Miedo a los espejos o de una reflexión propia 
15
Genophobia
Miedo a las relaciones sexuales 
16
Clinofobia
Miedo a acostarse en la cama o a irse a dormir. 
17
Hipopotomonstrosesquipedaliofobia
Miedo a las palabras largas. 

18
Catisofobia
Persistente miedo a tomar asiento.

19
Fagofobia
Miedo irracional a tragar o atragantarse

20
Cronofobia

Miedo al paso del tiempo.


FUENTES
http://listas.20minutos.es/lista/las-10-fobias-mas-extranas-del-mundo-378460/
http://www.taringa.net/posts/info/17518817/20-fobias-mas-raras-del-mundo.html
http://bitnavegante.blogspot.com/2012/08/fobia-causas-y-tratamiento.html

Si te gusto comenta, comparte y sígueme para seguir viendo datos curiosos